» no hay nuevos productos en este momento
¿Puede producirse disfunción eréctil a cualquier edad?
La disfunción eréctil, comúnmente conocida como DE, es una afección médica en la que el hombre tiene dificultades para lograr o mantener una erección. Es un problema que afecta al bienestar físico y emocional de los hombres.
La disfunción eréctil suele asociarse a la edad avanzada.
Alrededor del 50% de los hombres mayores de 40 años experimentan disfunción eréctil, y esta frecuencia se hace aún más común a medida que avanza la edad.Sin embargo, aunque su prevalencia aumenta con la edad, esto no significa que los individuos más jóvenes estén exentos.
Diversas afecciones físicas pueden contribuir a la disfunción eréctil. Éstas van desde la diabetes, la hipertensión arterial y los daños en los vasos sanguíneos hasta afecciones como el bajo nivel de testosterona, las lesiones nerviosas y los traumatismos en la pelvis o la médula espinal. A medida que los hombres envejecen, puede aumentar el tiempo que tardan en desarrollar la erección, y pueden volverse más susceptibles a estas afecciones físicas, elevando así su riesgo de padecer disfunción eréctil.
Aparte de los factores físicos, la disfunción eréctil también puede ser inducida o agravada por problemas de salud mental. La depresión, la ansiedad, el estrés y los problemas de pareja pueden interferir en las sensaciones sexuales y provocar dificultades para lograr una erección. La carga emocional de la disfunción eréctil no se limita a la persona que la padece. Las parejas también pueden sentir el peso de la afección, lo que provoca sentimientos de frustración, tristeza y falta de confianza.
El estilo de vida desempeña un papel crucial en nuestra salud general, incluida la salud sexual. Factores como el consumo de alcohol y tabaco, determinados medicamentos y otros hábitos pueden contribuir a la disfunción eréctil. Aunque la edad puede aumentar la susceptibilidad a estos factores, las personas más jóvenes no están necesariamente a salvo, especialmente si se tienen en cuenta los efectos del estrés, la ansiedad y las elecciones de estilo de vida poco saludables.
Aunque la percepción común podría asociar la disfunción eréctil más con los hombres mayores, es esencial entender que los varones más jóvenes no son inmunes. El estrés, las elecciones de estilo de vida e incluso los factores psicológicos desempeñan un papel importante en los grupos de edad más jóvenes. No es infrecuente que los veinteañeros sufran disfunción eréctil por motivos que van desde el estrés psicológico hasta determinados medicamentos. Afortunadamente, la disfunción eréctil se puede tratar a cualquier edad, con diversas terapias, tratamientos y cambios en el estilo de vida para controlar la afección.
La disfunción eréctil puede producirse a cualquier edad. Aunque su prevalencia aumenta a medida que los hombres envejecen, los varones más jóvenes también corren riesgo debido a diversos factores. Es fundamental abordar el tema con comprensión y buscar asesoramiento médico para abordar las causas subyacentes y obtener los tratamientos adecuados.
Siguenos